Egreso
Los egresados deben tener un conjunto de actitudes y aptitudes que pueden resumirse en los siguientes puntos:
- Alta preparación teórica, lo cual implica el manejo de las teorías generales y particulares de la historia que le permite al investigador la explicación científica de las sociedades que estudia la arqueología.
- Conocimiento de los problemas contemporáneos de la metodología de las ciencias sociales y de las teorías del conocimiento, a fin de poder evaluar la capacidad de su quehacer y de las teorías que lo fundamentan.
- Conocimiento de la información particular y comparativa de las sociedades y culturas de México, América y el Viejo Mundo, en ese orden jerárquico.
- Manejo de las técnicas de obtención de datos de campo, su análisis e interpretación.
A la par de estas aptitudes, el egresado de la carrera debe tener:
- Capacidad de trabajo en grupo que le permita la formación de equipos interdisciplinarios.
- Manejo de la historia de la arqueología y su aplicación en México, a fin de generar nuevas alternativas.
- Compromiso con su actividad, disciplina y materia de trabajo.
- Ética profesional en los ámbitos social, antropológico y arqueológico, en relación con el patrimonio cultural, la restauración, el conocimiento de las leyes y reglamentos, así como el manejo de la problemática del país.
- Capacidad de transmitir el conocimiento en la docencia, conferencias, seminarios, informes y publicaciones